Antes de nada, tenemos que saber que los hologramas son reproducciones en 3 dimensiones, de una imagen que se mueve para crear un efecto de profundidad realmente increíble y asombroso. Para poder crear un holograma en casa, no es necesario que tengamos un equipo como el de «El Pentágono», ya que con unos sencillos pasos y nuestro teléfono podemos conseguir un resultado espectacular (aunque a pequeña escala y a nivel de usuario).
Realizaremos un pequeño juego con las luces y el lugar en el que colocaremos nuestro teléfono para darle profundidad a esta imagen que queremos convertir en un hologrsama. Si quieres sorprender, toma nota de estos pasos.
En primer lugar, listaremos los materiales a utilizar:
Materiales necesarios para hacer un holograma casero con el móvil:
- Cuaderno de cuadrículas.
- Regla.
- Carátula de CD vieja.
- Rotulador.
- Cúter.
- Pistola de silicona.
Para construir el proyector, habrá que dibujar un pequeño rombo en el papel cuadriculado. Luego, usaremos esa plantilla para cortar el plástico de la caja del CD en cuatro formas iguales. Recuerda que cuanto más transparente sea el plástico, mejor se verá la imagen que proyectemos.
Pasos detallados a seguir en la elaboración del holograma:
Una vez conseguidos todos los materiales que nos son necesarios para la elaboración de nuestro pequeño holograma, pasaremos a la acción y comenzaremos con su fabricación.
1. En primer lugar, en nuestro cuaderno de cuadrículas, que será el primero en ser usado, con ayuda de la regla vamos a dibujar un trapecio. Las medidas exactas de esta figura, serán (1 x 6 x 3’5 cm). Realizaremos el dibujo del trapecio con el rotulador y con la regla, para que nos quede perfecto.

2. En segundo lugar, recortaremos el trapecio con las tijeras o el cúter del que dispongamos. Con el mismo rotulador que hemos realizado el dibujo del trapecio vamos a copiar esta figura cuatro veces a la parte transparente del CD (calcándolo desde el dibujo).

3. A continuación, llega el turno de utilizar el cúter, con el que repasaremos el dibujo sobre el CD y lo cortaremos con especial cuidado, ya que el material del CD es duro y difícil de trabajar. Cortar con un cúter es complicado, debemos aplicarle la suficiente presión y seguir las líneas que tenemos marcadas con determinación o nos quedará una pieza mal cortada y que hará que nuestro holograma se vea feo y poco consistente.

4. El siguiente paso, consiste en pulir los cantos de la pieza, no debiendo de quedar rastro del rotulador ni de marcas de los cortes. Podemos usar un poco de agua oxigenada o alcohol para limpiar esa parte tan importante de nuestra figura que queda manchada por el rotulador mientras hacemos las medidas.

5. Para comenzar a ensamblar las piezas de nuestro holograma, usaremos la pistola de silicona y pegaremos los cuatro trapecios entre sí. La idea de esto, es crear una pirámide que se sostenga en pie por sí misma. Esta especie de figura será la encargada de proporcionarnos el marco perfecto para conseguir un efecto de holograma en nuestra proyección desde el móvil.
![]()
6. Finalmente y para dar por terminado nuestro trabajo de ensamblaje, pondremos en práctica nuestra herramienta, buscando un vídeo en YouTube que podamos proyectar. Colocaremos el móvil encima de la pirámide y veremos como la imagen o el vídeo se reproduce perfectamente en forma de holograma en el interior de esta.

Además, a continuación os dejaremos una serie de vídeos que podéis usar para probar vuestros hologramas:
Como podrán comprobar en sus casas, el resultado es increíble y con realmente pocos materiales, podemos crear una figura que nos permite reflejar hologramas dentro de la misma. Además, estos materiales podemos conseguirlos de forma fácil sin gastar demasiado y lograr un resultado espectacular para sorprender a todos.
El efecto holográfico lo podemos observar gracias al reflejo que generan los paneles del CD viejo y es importante que el mismo quede firme y seco para evitar dañarlo y que la figura holográfica se vea perfectamente en tu smartphone.
En 3DEN, solemos decir que es mejor verlo a que te lo cuenten, por eso, también os dejamos un vídeo explicativo de la creación de los hologramas para que podáis seguir los pasos de esta publicación y ¡ayudaros a crear vuestra pirámide holográfica!